Pasar al contenido principal
30 de Junio de 2024 /
Actualizado 0 segundos

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Especiales / Reseñas


Economías criminales: enfoques multidimensionales

30 de Mayo de 2024

Reproducir
Nota:
188896
Imagen
ECONOMIIAS-CRIMINALES-1

Editor: Víctor Hugo Guerra H.

Esta obra reúne estudios académicos, perspectivas teóricas y análisis de casos que permiten adentrarse en diversos fenómenos criminales de gran opacidad. Para su elaboración, se acudió a un número importante de expertos en la región, en donde abordan diferentes delitos, a través de las normas del Derecho local con una proyección en el contexto internacional.

El objetivo de la publicación es contribuir al desarrollo de estrategias globales coordinadas para la prevención y el combate al comercio ilícito y al crimen transnacional. Se pretende aportar insumos para la formulación de política pública y dar orientación para la toma de decisiones con un enfoque al sistema multilateral.

A lo largo de los análisis, se enfatiza el rol de la prevención y la cooperación. Esta debe tener un carácter transnacional para enfrentar los fenómenos transnacionales. De igual forma, se destacan las orientaciones del derecho internacional como guía en las medidas que deben ser diseñadas y ejecutadas global, regional, nacional y localmente.

La idea de esta obra surgió de la necesidad de llenar el vacío frente a la ausencia de una mirada multidimensional de las economías criminales. Así, reunidos en Panamá (2022), y en el marco del World Compliance Forum, organizado por la Fundación para el Estudio del Lavado de Activos y Delitos y la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas, los autores de este libro dispusieron una tarea editorial coordinada para el abordaje de los diferentes temas que acá se presentan.

Francisco Rojas Aravena, Víctor Hugo Guerra H. (editor), Juan Carlos Buitrago, Mauricio Vieira, Juan Carlos Sainz-Borgo y Claudette Vernot son los autores de esta obra.

Editoriales: Diké, Konrad Adenauer Stiftung, Universidad para la Paz y Universidad de Santander

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.  

 Paute en Ámbito Jurídico.

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)